Anmaria (Serie pictórica, 1989). Pilar Rodiles
Pilar Rodiles, nacida en Tetuán y afincada desde su adolescencia en Gran Canaria presenta en 1989 su obra Anmaria en el Palacio de la Merced, Córdoba. En 1991 expone esta misma obra en la Sala San Antonio Abad de Las Palmas de Gran Canaria. Con estas pinturas, de gran presencia colorista y matérica, Pilar Rodiles evoca las anmaría, las casetas frágiles que ocultan a las novias de las miradas exteriores en el ritual de boda de su Tetuán natal. Con ellas Pilar Rodiles se presenta como una artista cuya concepción plástica se libera del marco, además de plantear en su carrera una postura reivindicativa y feminista que mantiene durante toda su trayectoria, como va a suceder años más tarde en la exposición Mujeres de porcelana.
Las Anmaría, pinturas de formas diversas y compuestas por varias capas de lienzo a modo de collage, son precursoras de grabados más realistas y críticos, creados una década más tarde: “La imagen fotográfica procede de la serie de las “Anmaría”, los cubículos en los que se transporta a las novias en algunos países musulmanes, ocultas a la mirada de los demás. Con este trabajo Pilar Rodiles se adelantó en años a la preocupación actual por el estado de las mujeres en los países dominados por integristas”.
(Alemán, Ángeles, 1998)

https://ojeart.com/artes-plasticas-80s/



